CENTRO BUDISTA SERCHÖLING
  • NOTICIAS
  • QUIÉNES SOMOS
    • CENTRO SERCHÖLING
    • M.V. LAMA DRUBGYU
    • TSONDRU YESHE
  • ACTIVIDADES
    • EVENTOS
    • ACTIVIDAD REGULAR
    • CURSO GRADUAL
  • BUDISMO
    • EL BUDISMO
    • EL LINAJE
    • DOCUMENTOS DE INTERÉS
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO

Imagen
Imagen
 
Imagen

CURSO Lama Drubgyü Tenpa
" Disolviendo obstáculos, despertando la luz del Buda"
​25-26-27 de Noviembre en Serchöling


ATENCIÓN : INSCRIPCIONES PRESENCIALES CERRADAS, SOLO DISPONIBLES INSCRIPCIONES ON LINE 

Picture

"Unas enseñanzas profundas e impregnadas de la sabiduría, sencillez y alegría desbordante del querido Lama Drubgyu Tenpa, amenas y asequibles para quienes empiezan en el Dharma y para los que ya tienen experiencia.

Estas enseñanzas se centran en la práctica de Dorje Sempa, una manifestación de la mente iluminada o budeidad que purifica especialmente el efecto negativo de nuestro karma en nuestras vidas y que está relacionado también, con uno de los Preliminares Especiales. Su energía purificadora nos ayuda a dejar y soltar el lastre que no nos permite avanzar en nuestro camino, en el bienestar y en la felicidad en nuestras vidas.
​
Se realizará la Iniciación de Dorje Sempa (solo presencial), una gran oportunidad de conectar con su esencia y recibir sus enormes Bendiciones."

ESTRUCTURA DEL CURSO: 

Viernes 25 de  Noviembre de 19:30h. a 21:00h.
Sábado  26 de Noviembre  de 10:00h. a 13:00h y de 16:00h. a 19:30h.
Domingo 27 de Noviembre  de 10:00h. a 13:00h 

Aportación:
Presencial: 60 € (20% de descuento para los socios de Serchöling ,  48 €)
Online:                50 € (20% de descuento para los socios de Serchöling , 40 €)

La grabación de las enseñanzas estará disponibles para los inscriptos durante 1 mes y luego podrán   ser  adquiridas mediante una aportación de 20 €)

INSCRIPCIÓN ABIERTA. 
FECHA LÍMITE: 23 DE NOVIEMBRE.

​
La inscripción se puede confirmar mediante ingreso del importe correspondiente en la cuenta:

BANC DE SABADELL -  ES74 0081 0059 2900 0177 1186 

bajo el concepto   DORJESEMPA    indicando  vuestro   nombre,   apellidos, teléfono  y/o email.

Para más información envíanos un correo a   centrosercholing@gmail.com  y te contestaremos lo más pronto posible o puedes llamarnos al   93 210 41 98   (de martes a jueves de 17:30h. a 20:30h.); estaremos encantados de atender cualquier duda que tengas.


 
Imagen


​Curso "El Amanecer del Despertar" 
Impartido por Tsondru Yeshe

Días 22 y 23 de Octubre 2022
​Dag Shang Kagyü - Huesca

Picture

EL AMANECER DEL DESPERTAR
​

“Toda la felicidad y el bienestar de los bodhisattvas, los oyentes, los budas por sí mismos, los dioses y los demás seres, toda esta felicidad, sin excepción, proviene del supremo conocimiento trascendente” – la Prajnaparamita abreviada.

​Despertar nuestra mente en todo su potencial, activando su poder, cualidades y capacidades es la consecuencia del entrenamiento, la práctica de un camino espiritual, un método contrastado durante miles de años, el Dharma.  ​Así amanece la verdadera transformación y mejora en nuestra vida.

Entrar y comenzar el camino, es iniciar el sendero hacia el Despertar, hacia la esencia de la mente, hacia la esencia del Buda que ya somos pero que no reconocemos, el estado natural y no intoxicado o distorsionado de la misma mente tal cual es, sin egoísmo ni egocentrismo, pero con la presencia luminosa y radiante de la Sabiduría que distingue desde la absoluta libertad y la Compasión que se expresa en su cercana calidez.

Un curso teórico y práctico tanto para aquellos que se acercan por primera vez a la práctica del Dharma o tienen poca experiencia, como aquellos practicantes que llevando cierto tiempo quieren refrescar, complementar o profundizar en su evolución espiritual. Este curso se fundamenta en los textos complementados del Sutra del Corazón y el Lojong o el adiestramiento de la mente en siete puntos.

ESTRUCTURA DEL CURSO:

Sábado  22 de Octubre 
Mañana:   10:00h. a 13:00h 
Tarde:   16:00h. a 19:30h
Noche:
   21:45 a 22:45 
​

Domingo 23 de  Octubre 
Mañana:    10:00h. a 13:00h


Para reservar  plaza pulsa en el siguiente enlace:   

​https://dskpanillo.org/event/el-amanecer-del-despertar-2022-10-22-2022-10-23-511/register

 
Imagen

Curso presencial y Online 
"En la visión superior de la meditación" 
​
Impartido por Tsondru Yeshe


Curso teórico y práctico
Días: 10, 11 y 12 de Junio

Picture

“Lhaktong o Visión Superior (Vipáshana) es el camino que lleva al reconocimiento de la  naturaleza de la mente, y por tanto a la liberación de las kleshas y a alcanzar el   supremo siddhi.” -  Señalando el Dharmakaya - Khenchen Thrangu Rinpoche.

Muchas veces cuando comenzamos a practicar la meditación, intentamos aplicar  diferentes técnicas que quizá, no abordan el núcleo real de la meditación.   Incluso con el paso de los años, se pueden adquirir errores y confusiones en el   proceso, sentido profundo y objetivo real de la  meditación. En otros casos, se confunde el método meditativo y sus distintas etapas, con el   resultado o experiencia que deberíamos tener y entonces, acabamos siendo atrapados   en un egocentrismo que finalmente, no conecta con nuestra verdadera naturaleza   esencial de la mente, fuente de la verdadera felicidad.

La meditación, no solo puede disolver el estrés o la ansiedad, o convertirnos en  personas más centradas, serenas, compasivas, sabias y estables en nuestro entorno,   sino que nos impulsa a una experiencia de la mente, profunda, sana y que revitaliza   nuestra energía vital, reconectando con lo esencial de nosotros que en la práctica del  Dharma, llamamos la naturaleza de la mente o la Budeidad lo cual, al mismo tiempo,   revierte en un enorme beneficio a nuestra vida, experiencias y vivencias cotidianas. 

Si practicamos adecuadamente la meditación, conectaremos con la poderosa paz  profunda de la calma mental y la visión meditativa que elimina los obstáculos de   nuestra vida, recuperando fuerzas, habilidades y capacidades naturales que teníamos  dormidas y que son tan necesarias hoy en día.
​
Este curso práctico, enfocado tanto para principiantes como para practicantes con  experiencia, está basado especialmente en las instrucciones transmitidas por   generaciones, del IX Karmapa Wangchug Dorje, que vivió en el siglo XV y que lo expuso  en un tratado conciso llamado “Señalando el Dharmakaya”.
ESTRUCTURA DEL CURSO:

Viernes 10 de Junio de 19:30h. a 21:00h.
Sábado  11 de Junio de 10:00h. a 13:00h y de 16:00h. a 19:30h.
Domingo 12 de Juno de 10:00h. a 13:00h
 
​
​APORTACIÓN:  1 solo pago de   60,00 € por el curso completo        (20% de descuento para los Socios  y estudiantes de Serchöling, 48 €)

La inscripción se puede confirmar mediante ingreso del importe correspondiente en la cuenta:

BANC DE SABADELL -  ES74 0081 0059 2900 0177 1186 

bajo el concepto   MEDITACION    indicando  vuestro   nombre,   apellidos, teléfono  y/o email.

O bien realizar el pago a través  de   PAYPAL
 

Curso "En la visión superior de la meditación"


Imagen

Curso "La Luz de una mirada despierta" 
Impartido por Tsondru Yeshe

Días 20 y 21 de Noviembre
​ 
​Dag Shang Kagyü - Huesca

Imagen

“La mente del Despertar absoluto trasciende el mundo; está libre de toda elaboración conceptual y es perfectamente luminosa; teniendo por objeto la verdad absoluta, es inmaculada, inmutable, sumamente clara, como la llama continua de una lámpara en un lugar sin viento”   - El Sutra que elucida con certeza el pensamiento de Buda.

Realmente…¿Podemos por fin despertar o perfeccionar nuestras verdaderas cualidades y potencialidades?.

Tantos conocimientos y avances en la actualidad que nos ayudan y en ciertos casos…más que aportarnos verdadero bienestar, nos aprisionan en dependencias, miedos, incertidumbres y sufrimiento indirecto o directo, llevándonos al final a un estado de infelicidad.
No nos han indicado o enseñado a gestionar la realidad cotidiana de forma sana, armonizada y constructiva para el bien de todos los seres, incluidos nosotros mismos…

Mirando a los ojos de muchas personas, amigos e incluso familiares, no vemos o percibimos una profunda conexión con su propio corazón, su esencia o el corazón de la mente llamado también Budeidad, el Despertar absoluto, donde brilla en ilimitada unión la Sabiduría y la Compasión que elimina la ignorancia y los velos que nos hacen prisioneros del sufrimiento, del samsara.

Despertar…reencontrarnos…iluminar nuestra vida…recobrar la ilusión…conectar con nuestra fuente inagotable de fuerza, vitalidad y genuina alegría… encender el brillo…despertar en nuestro corazón y en nuestra mirada la Luz prístina, genuina y natural…
Enseñanzas teóricas y prácticas basadas en el Sutra del Corazón y el Lojong, profundizando en la naturaleza de los cinco Tathagatas o Dhyani Budas, transformando los cinco venenos en las cinco Sabidurías.

Dirigido a estudiantes y practicantes con experiencia y para aquellos que desean conectar por primera vez con las enseñanzas budistas, focalizadas especialmente de forma muy directa, amena y aplicable en nuestra vida diaria y cotidiana.

​
ESTRUCTURA DEL CURSO:

Sábado  20 de Noviembre  10:00h. a 13:00h i de 16:00h. a 19:30h.
Domingo 21 de Noviembre  de 10:00h. a 13:00h


Para reservar  plaza pulsa en el siguiente enlace:   

​dskpanillo.org/event/la-luz-de-una-mirada-despierta-con-tsondru-yeshe-2021-11-20-2021-11-21-441/register

 
Imagen

Curso "La visión superior de la meditación" 
Impartido por Tsondru Yeshe


​​Curso teórico y práctico
​On line y presencial
Días: 16-17-18 de Julio

Fecha límite de inscripción 14 de Julio.


Imagen

“Lhaktong o Visión Superior (Vipáshana) es el camino que lleva al reconocimiento de la  naturaleza de la mente, y por tanto a la liberación de las kleshas y a alcanzar el   supremo siddhi.” -  Señalando el Dharmakaya - Khenchen Thrangu Rinpoche.

Muchas veces cuando comenzamos a practicar la meditación, intentamos aplicar  diferentes técnicas que quizá, no abordan el núcleo real de la meditación.   Incluso con el paso de los años, se pueden adquirir errores y confusiones en el   proceso, sentido profundo y objetivo real de la  meditación. En otros casos, se confunde el método meditativo y sus distintas etapas, con el   resultado o experiencia que deberíamos tener y entonces, acabamos siendo atrapados   en un egocentrismo que finalmente, no conecta con nuestra verdadera naturaleza   esencial de la mente, fuente de la verdadera felicidad.

La meditación, no solo puede disolver el estrés o la ansiedad, o convertirnos en  personas más centradas, serenas, compasivas, sabias y estables en nuestro entorno,   sino que nos impulsa a una experiencia de la mente, profunda, sana y que revitaliza   nuestra energía vital, reconectando con lo esencial de nosotros que en la práctica del  Dharma, llamamos la naturaleza de la mente o la Budeidad lo cual, al mismo tiempo,   revierte en un enorme beneficio a nuestra vida, experiencias y vivencias cotidianas. 

Si practicamos adecuadamente la meditación, conectaremos con la poderosa paz  profunda de la calma mental y la visión meditativa que elimina los obstáculos de   nuestra vida, recuperando fuerzas, habilidades y capacidades naturales que teníamos  dormidas y que son tan necesarias hoy en día.
​
Este curso práctico, enfocado tanto para principiantes como para practicantes con  experiencia, está basado especialmente en las instrucciones transmitidas por   generaciones, del IX Karmapa Wangchug Dorje, que vivió en el siglo XV y que lo expuso  en un tratado conciso llamado “Señalando el Dharmakaya”.

ESTRUCTURA DEL CURSO:

Viernes 16 de Julio de 19:30h. a 21:00h.
Sábado  17 de Julio de 10:00h. a 13:00h y de 16:00h. a 19:30h.
Domingo 18 de Julio de 10:00h. a 13:00h


Inscripción abierta hasta el 14 de Julio 
​
​APORTACIÓN:  1 solo pago de   55.00 € por el curso completo        (20% de descuento para los Socios  y estudiantes de Serchöling, 44 €)

La inscripción se puede confirmar mediante ingreso del importe correspondiente en la cuenta:

BANC DE SABADELL -  ES74 0081 0059 2900 0177 1186 

bajo el concepto   VISION SUPERIOR    indicando  vuestro   nombre,   apellidos, teléfono  y/o email.

O bien realizar el pago a través  de   PAYPAL

Curso "La visión superior de la meditación"


Imagen

Curso " La Meditación que Auto-Libera"
Impartido por M.V. Lama Sönam

Fecha: 7, 8 y 9 de Mayo 2021
​
​Curso ON LINE via Zoom

Imagen

 LA MEDITACIÓN QUE AUTO-LIBERA

"Unas profundas y únicas instrucciones del gran maestro Patrul Rinpoche, donde se combinan el Mahamudra, el Madhyamaka y el Dzogchen en una sola enseñanza, expuestas de forma amena, sencilla y clarificadora al tiempo que especialmente  profunda, por el Venerable Lama Sönam Wangchuk.

Hoy en día tenemos muchísimas problemáticas que afectan nuestra mente, nuestras emociones, conductas y forma de vivir y necesitamos un método poderoso y claro, que nos permita practicar la meditación sin error, estableciendo la mente en su estado natural, donde reconectamos con la fuente de la vitalidad, la salud y la riqueza inagotable de nuestra esencia.
​
Es una oportunidad rara, cargada de grandes bendiciones y realmente excepcional, de poder recibir instrucciones tan precisas y preciosas de un Lama tan cualificado, de gran experiencia, conocimiento, sencillez y calidez que apuntan a sus profundas realizaciones."

ESTRUCTURA DEL CURSO:

Viernes 7 de Mayo de 19:30h. a 21:00h.
Sábado  8 de Mayo de 10:00h. a 13:00h i de 16:00h. a 19:30h.
Domingo 9 de Mayo de 10:00h. a 13:00h


​APORTACIÓN:  1 solo pago de   45.00 € por el curso completo        (20% de descuento para los Socios  de Serchöling, 36 €)

La inscripción se puede confirmar mediante ingreso del importe correspondiente en la cuenta:

BANC DE SABADELL -  ES74 0081 0059 2900 0177 1186 

bajo el concepto   SONAM MEDITACION  indicando  vuestro   nombre,   apellidos, teléfono  y/o email.

O bien realizar el pago a través  de PAYPAL 

CURSO LAMA SÖNAM - LA MEDITACIÓN QUE AUTO-LIBERA


Para más información envíanos un correo a   centrosercholing@gmail.com  y te contestaremos lo más pronto posible o puedes llamarnos al   93 210 41 98   (de martes a jueves de 17:30h. a 20:30h.); estaremos encantados de atender cualquier duda que tengas.

Puedes descargar y leer una breve biografía del Lama Sönam   EN ESTE ENLACE

Puedes descargar y leer una breve biografía del M.V. Patrul Rinpoche   EN ESTE ENLACE 

 
Imagen

NUEVA EDICIÓN 2021
Ciclo de enseñanzas ​graduales
​"La Vivencia del Dharma" 


PRÓXIMO INICIO 2 DE FEBRERO DE 2021
Horario curso:​ ​Martes de 18:50 a 19:50 horas
Formato curso: Presencial u online (vía Zoom)

Impartido por Tsondru Yeshe. 
Localización: Centro Budista Serchöling 

Imagen

A quién va dirigido:
 
Por un lado, para aquellos que no conocen nada sobre el budismo o han leído algún libro o escuchado alguna enseñanza. Seguramente lo que realmente les interesa sin entrar en lo religioso o cultural, es su  filosofía práctica de la vida, cómo superar los obstáculos personales en la vida diaria y cómo profundizar, a través de la comprensión profunda y la práctica de la meditación, en el auto conocimiento que nos haga más felices a nosotros y nuestro entorno.

Por otro lado, para aquellos estudiantes que llevan incluso años de estudio y práctica  del   Dharma, pero que han adquirido hábitos y tendencias difíciles y sutiles, que no les permiten avanzar decididamente en sus prácticas particulares o en general, en su camino espiritual.

Con un  lenguaje ameno, asequible y actualizado ,  se conecta con la más profunda y genuina tradición. Está orientado tanto a la persona que se inicia en el budismo, como al practicante de años, ya que  respeta el nivel y trayectoria de cada estudiante, haciendo un seguimiento de su progresión totalmente individual.

El Programa es gradual porque se dividirá en 3  ciclos   de enseñanzas.
​
Su estructura es la siguiente:

1º, 2º y 3º martes de cada mes de 18:50 a 19:50 horas
Enseñanzas inspiradas en los grandes textos y escrituras budistas de referencia en nuestro Linaje.
​
4ª ( y 5ª ) semana  del   mes 
Entrevistas personales con Tsondru Yeshe, Instructor reconocido por Kyabje Kalu Rinpoche.
El alumno que después de tres clases quiera continuar con los estudios, deberá adquirir el compromiso de completar al menos el primer  ciclo   de la formación.
​
¡ PLAZAS LIMITADAS !  -   INSCRIPCIONES  YA ABIERTAS 
​
INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN :

Para poder realizar estas enseñanzas graduales, es imprescindible ser socio de Serchöling . La aportación  mensual es de 20 €
​
A través  del   formulario que podéis descargar más abajo. Una vez completado, el formulario deberá mandarse anexado a un correo, al e-mail  del   centro : centrosercholing@gmail.com         
​
Horario de atención de secretaría : de martes a jueves de 17:30 a 20:30h  - teléfono  93.210.41.98 

Podeis descargar y leer una breve biografía de Tsondru Yeshe   EN ESTE ENLACE
​

FORMULARIO DE  INSCRIPCION AL PROGRAMA DE LA VIVENCIA DEL DHARMA:
FORMULARI EN CATALÀ
File Size: 57 kb
File Type: docx
Descargar archivo

FORMULARIO EN CASTELLANO
File Size: 57 kb
File Type: docx
Descargar archivo


Imagen
Imagen
Imagen

​Enseñanza sobre Guru Yoga  

Impartido por Lama Drubgyu Tenpa


 Fechas del curso:   11, 12 y 13 de Diciembre 2020
Formato del curso: ON LINE

​Viernes 11 de diciembre:    de 19:30h.- 21:00h.


Sábado 12 de diciembre:    de    10:00h. -13:00h. y  16:00h.  - 19:30h.

Domingo 13 de diciembre : de  10:00H. -13:00H.

COMO UNA LUZ QUE NOS GUÍA 

Las enseñanzas y práctica del GURÚ YOGA, son de enorme importancia y gran profundidad y con su aplicación, pueden llegar a ser un punto de guía esencial en nuestras vidas, especialmente en los tiempos que nos toca vivir. 

Con esta práctica del Gurú Yoga, aprenderemos a reconectar con el Maestro esencial, la Budeidad misma, fuente de todas las Bendiciones.
​
El Venerable Lama Drubgyu Tenpa, en su cercanía, buen humor y sabiduría compasiva, nos mostrará de forma sencilla, amena y profunda, enseñanzas sobre el Gurú Yoga, combinado con la meditación de la calma mental (shiné - samatha) y la visión profunda (lhaktong - vipassana) con su enorme experiencia y maestría. 

APORTACIÓN:  1 sólo pago de 45.00 € por el curso completo        (20% de descuento para los Socios  de Serchöling, 36 €)

La inscripción se puede confirmar mediante ingreso del importe correspondiente en la cuenta:

CAIXA D'ENGINYERS -  ES83 3025 0018 91 1400010221

bajo el concepto   GURU YOGA   indicando  vuestro   nombre,   apellidos, teléfono  y/o email.

Para más información envíanos un correo a  centrosercholing@gmail.com  y te contestaremos lo más pronto posible o puedes llamarnos al   93 210 41 98   (de martes a jueves  de 17:30h. a 20:30h.); estaremos encantados de atender cualquier duda que tengas.

​Podeis descargar y leer una breve biografía de Lama Drubgyu Tenpa   EN ESTE ENLACE

Imagen

Curso de TSONDRU YESHE

​"Como una Luz que disipa el sufrimiento"
- DÍAS 16 y 17 de noviembre 2019
​

Dag Shang Kagyü - Huesca

Imagen

​“Cuando todo el mundo está lleno de negatividades, Transforma todos los obstáculos en el camino de la Liberación”
​Muchas veces nos preguntamos… ¿dónde y cómo puedo encontrar un camino que me permita superar mi sufrimiento?...con tantas opciones que nos llegan por tantos medios…
El budismo Vajrayana, a través de sus medios hábiles expuestos como un sendero o método de enseñanzas, el Dharma, puede ofrecernos valiosas y poderosas herramientas, otorgándonos, intrepidez, valentía, lucidez, serenidad, alegría y gran cantidad de cualidades que normalmente, tenemos dañadas, dormidas o veladas, de gran valor para revertir, transformar y transmutar cualquier dificultad en nuestra vida diaria.
Para ello, debemos re descubrir y entrenar nuestra mente y en este curso, teórico y práctico, nos adentraremos en profundidad, en uno de los textos fundamentales y graduales llamado, el “Entrenamiento de la mente en siete puntos”, de Chekawa Yeshe Dorje, que las recibió a su vez de Dromtompa y éste a su vez, del propio Atisha, donde de forma magistral, directa, profunda y asequible, se nos presentan enseñanzas extraordinarias y muy practicas, tanto para quienes desconocen éste entrenamiento y quieren superar las dificultades y emociones perturbadoras de su día a día, como para aquellos que, habiéndolo estudiado y practicado, podrían matizar y profundizar en diversos aspectos quizá poco explorados o necesitados de poner más en valor, ayudando aún más en nuestro avance espiritual. En cualquier caso, de evidentes y benéficas consecuencias en nuestra preciosa y preciada Vida.
 
Imagen

XI Curso práctico de TSONDRU YESHE
 ​

Meditar: Una Luz entre la Calma y el Análisis

- DÍAS 10-11-12 de Mayo 2019


Muchas veces pensamos que estamos meditando, pero sin las instrucciones necesarias y cierta experiencia, simplemente permanecemos en un estado de relativa ignorancia.
​
¿Queremos realmente aprender a meditar?; ¿será que a veces, queremos solo corroborar lo que creemos saber o sentimos desde nuestro ego?; ¿será que a veces,  preferimos aprender o hacer solo la “meditación” que nos permita permanecer en nuestra “zona mental confortable”?.
Imagen
Muchas personas hoy en día, dicen meditar o enseñar meditación, pero a pesar de la buena intención, se desvían y se focalizan solo en ciertas etapas de la meditación como la concentración, la visualización o cierta relajación, sin entrar realmente en el núcleo de la meditación.
​
Confundimos muy fácilmente  la meditación en sí, con el proceso meditativo o la técnica meditativa, quedándonos casi siempre a un paso de la genuina experiencia.

En dicha experiencia, el ego no puede desplegar sus estrategias de autoafirmación y egocentrismo y es entonces, cuando surge la calma y la paz como consecuencia de ello. Desde esta ausencia de ego, entonces se puede  proceder a un análisis directo y profundo de la mente, el yo o lo que tantas veces hemos oído y aceptado de forma directa o indirecta sobre el Dharma, sin haberlo verificado desde la experiencia.

Esa experiencia genuina, permite conectar con una extraordinaria energía e inspiración, capaz de sobrepasar cualquier obstáculo interno o externo, dando a nuestra percepción de nosotros y la vida, una visión extraordinaria, más libre y feliz.

El contenido de este curso práctico, se centrará también en los efectos y patrones de la meditación,  aplicables en nuestra vida diaria y para todo tipo de personas, conocedoras o no, incluso con poca o ninguna experiencia en la meditación y para los diferentes estudiantes del Dharma.

Podeis descargar y leer una breve biografía de Tsondru Yeshe   EN ESTE ENLACE

Información del curso completa EN ESTE ENLACE 
 
Imagen

​Curso práctico de Lama Drubgyu Tenpa
​
La Luz de la larga Vida:
"Amitaba- Amitayus"

Enseñanzas e Iniciación
​

DÍAS 15, 16 y 17 de Febrero 2019
​

Imagen
​La manifestación combinada de Amitaba, el Buda de la Luz Infinita y Amitayus, el Buda relacionado como manifestación de larga vida y longevidad, nos puede dar una enorme energía y Bendiciones para despejar obstáculos de todo tipo y proyectar en nuestra vida diaria, enormes cualidades y capacidades que llenen de inspiración y alegría nuestras relaciones y actividades. 

Es un curso práctico y profundo y aún así, muy asequible para todo tipo de personas, practicantes o no, gracias a la inspiradora sabiduría y compasión del Venerable Lama Drubgyu Tenpa, que nos impartirá las enseñanzas desde sus profundas realizaciones y experiencia personal.
Es una gran ocasión para conectar con una enseñanza tan directa, práctica y profunda, sobre todo, con la combinación de ambas manifestaciones al mismo tiempo de la misma Budeidad. 

​​El curso terminó con la INICIACIÓN de AMITABA:

“Amitaba representa la manifestación de “La Luz infinita completamente consciente” de la propia budeidad.  De color rojo   símbolo de actividad realizada en consciencia infinita. 

​Amitaba también es uno de los   Cinco Dhyāni Budas o Budas Primordiales, y está asociado con el oeste y el agregado de la distinción (el reconocimiento) y la profunda consciencia de las individualidades. Su reino se llama Sukhāvatī (en Sánscrito) o Dewachen (en tibetano). 

​Recibir tan importante Iniciación, sea por primera vez o no, es una   extraordinaria manera de renovar o conectar con una energía espiritual y Bendiciones, muy necesarias hoy en día.”
​

Podeis descargar y leer una breve biografía de Lama Drubgyu Tenpa   EN ESTE ENLACE


 
Imagen

Curso de TSONDRU YESHE
​

" A la luz del Sutra del Corazón" 
- DÍAS 17 y 18 de noviembre 2018
​

Dag Shang Kagyü - Huesca

Imagen
​
​"Conoce que Prajñápáramitá que es el gran mantra, el mantra de gran sabiduría, el mantra más  elevado, que jamás ha sido igualado y que extingue todos los sufrimientos.”
Escucha la verdad  infalible  de Prajñápáramitá:

​.“TEYATA OM GATE GATE PARAGATE PARASAMGATE BODHI SVAHA”
Tantas veces escuchado o leído, que en muchos casos, acabamos perdiendo la fresca singularidad liberadora de tan preciado Sutra.
Es un extraordinario fundamento de diversas y profundas prácticas del Vajrayana y sin embargo en ciertos casos, lo tratamos como “básico” o solo rozamos su superficie.
Su fuerza extraordinaria y poder transmutador, nace en el corazón de su profunda Sabiduría, que corta y disuelve los fundamentos de la propia ignorancia.
En este curso, se intentará exponer más que una visión clásica del Sutra del Corazón, aquellos principios subyacentes vitales, con los cuales, contextualizándolos en nuestra vida actual, en nuestro día a día, podremos transformar y permitirnos cambiar nuestra mirada, renaciendo en una visión y vivencia de nuestra propia Vida, más ligera, alegre, saludable y liberadora.
Más allá de los prejuicios, juicios de valor, el inmovilismo o el simple estancamiento, este es un curso que expondrá un enfoque progresivo, teórico y práctico, para todo tipo de personas o estudiantes interesados en la experiencia profunda de un genuino camino espiritual.

Tsondru Yeshe.

 
Imagen

Curso del Venerable Lama Drubgyu Tenpa
​
" La Fuerza Iluminada de Tara"
- DÍAS 26, 27 y 28 de octubre 2018

Llegar a conocer en profundidad las enseñanzas de Tara Verde o conectar inicialmente con su práctica, puede ser algo de incuestionable beneficio en todos los sentidos de nuestra Vida.

La fuerza liberadora de Tara, su energía iluminada capaz de disolver todos esos miedos  anclados en la ignorancia, que nos paralizan y nos impiden llegar a realizar la felicidad en todo lo que vivimos, es tan potente, que puede llegar a sorprendernos de forma extraordinaria.

El venerable Lama Drubgyu Tenpa, de una sabia y profundísima realización y experiencia en su práctica, nos guiará y enseñará de manera amena y directa, cómo podemos llegar a vivir en nosotros esa extraordinaria fuerza Iluminada de Tara, siendo capaces por fin de vencer muchos de nuestros obstáculos y encontrar un sentido de la vida más pleno y feliz.
Imagen
 
Imagen

DEL 4 AL 6 MAYO DE 2018

​X Curso Práctico de Meditación Analítica
Dirigido por Tsondru Yeshe



​Un Camino entre la Calma Mental y el Análisis Meditativo; es nuestro siguiente curso anual sobre Meditación Analítica dirigido por nuestro Instructor del Dharma Tsondru Yeshe. Una práctica de meditación en estado puro donde se estudiará directamente la mente. Una experiencia  inspiradora y trascendental con el soporte y las bases de los puntos del importante texto del Lo-Djong.
Imagen
Muchas veces pensamos que estamos meditando, pero sin las instrucciones necesarias  y cierta experiencia, simplemente permanecemos en un estado de relativa ignorancia.  Muchas personas hoy en día, dicen meditar o enseñar meditación, pero a pesar de la  buena intención, se desvían y focalizan solo en ciertas etapas de la meditación, como la  concentración, la visualización o cierta relajación, sin entrar realmente en el núcleo de la  meditación.  Confundimos muy fácilmente la meditación en si con el proceso meditativo o la técnica  meditativa, quedándonos casi siempre a un paso de la genuina experiencia.  En dicha experiencia, el ego no puede desplegar sus estrategias de autoafirmación y  egocentrismo y es entonces, cuando surge la calma y la paz como consecuencia de ello. Desde  esta ausencia de ego, entonces se puede proceder a un análisis directo y profundo de la mente,   el yo o lo que tantas veces hemos oído y aceptado de forma directa o indirecta sobre el  Dharma, sin haberlo verificado desde la experiencia.
Esa experiencia genuina, permite conectar con una extraordinaria energía e  inspiración, capaz de sobrepasar cualquier obstáculo interno o externo, dando a nuestra  percepción de nosotros y la vida, una visión extraordinaria, más libre y feliz.
El contenido de este curso práctico, se centrará también en los efectos y patrones de la   meditación, aplicables en nuestra vida diaria y para todo tipo de personas, conocedoras o no   de la práctica meditativa y para los diferentes estudiantes del Dharma, aunque se tenga poca   experiencia en la meditación.

 
Imagen

DEL 23 AL 25 DE MARZO DE 2018
Visita del Venerable Lama Drubgyu Tenpa en Serchöling

" EL PODER DEL BUDA DE LA COMPASION"
" INICIACIÓN DE CHENREZI, EL BUDA DE LA COMPASIÓN"

Imagen

​Quizá solamos pensar que la Compasión, que no debemos confundir con la simple pena o lástima, sea una fuerza preciosa y brillante, necesaria pero difícil de aplicar en el mundo de hoy.

Pocas veces reparamos en su enorme fuerza y poder, para cambiar y transformar positivamente todas las situaciones adversas de nuestra vida y nuestro camino.

Chenrezi, el Buda de la Compasión, su conocimiento y práctica, nos conecta con esa poderosa fuerza y el Venerable Lama Drubgyu, nos guiará paso a paso, en la puesta en practica y aplicación de esa fuerza compasiva transformadora tan necesaria en nuestro día a día.
​
Tan precioso Maestro, nos guiará desde lo más básico a los aspectos más profundos desde una visión amena, actualizada y directa que sirva tanto para principiantes, como a todos aquellos que siguen su practica hace ya años.

​El curso terminará con la INICIACIÓN de CHENREZIG :

Se considera que cualquier persona que movida por el Amor y la Compasión, profunda y sinceramente actúa por el beneficio de los demás, sin preocuparse de fama, provecho, posición social o reconocimiento, expresa la actividad de Chenrezig. La ceremonia de iniciación nos ayuda a conectar con esta poderosa energía.

Lama Drubgyu Tenpa es el director espiritual del centro Dag Shang Kagyu y de Serchöling, el centro Dag Shang Kagyu en Barcelona.

Podéis leer una biografía resumida de Lama Drubgyu en ESTE ENLACE.

 
Imagen

DEL 15 AL 17 DE DICIEMBRE DE 2017
Visita del Venerable Lama Drubgyu Tenpa en Serchöling

Enseñanzas sobre " Los 4 Dharmas de Gampopa"
Iniciación de Tara Verde

Imagen

​Los cuatro Dharmas de Gampopa son una guía práctica y directa para el adiestramiento de la mente, e indispensables para la buena ejecución tanto de las prácticas comunes de los preliminares como de las especiales.
​
"LOS CUATRO DHARMAS DE GAMPOPA:

-          El Primer Dharma: La mente se vuelve hacia el Dharma.

-          El Segundo Dharma: El Dharma llega a ser el Sendero.

-          El Tercer Dharma: El Sendero disipa la confusión.

-          El Cuarto Dharma: La confusión surge como la sabiduría primordial.


De fácil comprensión, pueden integrarse fácilmente en la práctica cotidiana, adaptándose a las facultades de cada uno y cualquiera que estudie y medite en su sentido, sin duda, tarde o temprano, recibirá el fruto de su esfuerzo.

Gracias a las bendiciones y a la inspiración de los budas y de los maestros del pasado, a su transmisión y también a las conexiones positivas creadas con el Dharma, en vidas anteriores, estas enseñanzas han llegado íntegras hasta nuestro presente y además, viendo incrementar el anhelo, por nuestra parte, de recibir este tipo de enseñanzas auténticas para poder ser practicadas .

En el día a día, son uno de los motivos por los que Lama Drubgyu ha decidido impartirlas como base de las enseñanzas, así como un recordatorio de la oportunidad que nos brinda el preciado renaciemiento humano, su fragilidad, el karma condicionado por nuestras acciones y el sufrimiento que experimentamos durante el tiempo que dura nuestra existencia."

​
El curso terminará con la INICIACIÓN de TARA VERDE.

INICIACION DE TARA VERDE

Tara Verde o también conocida como   La Liberadora, despeja nuestro camino de  cualquier   obstáculo limitador    en esta vida, disipa los 16 miedos  y   nos aparta del sufrimiento.

Tara es un Buda femenino que encarna la actividad iluminada de los Budas,  conquista tanto los   objetivos mundanos  como los   logros espirituales. Acude a los más necesitados,  liberándolos   de todos los impedimentos y enfermedades, al igual que de todo obstáculo externo para   avanzar con seguridad    en nuestro camino.
 
Imagen

Curso de TSONDRU YESHE
​Dag Shang Kagyü - Huesca


Compasión sabia - Sabiduría compasiva
- DÍAS 18 y 19 de noviembre 2017


​​​“Pensando que todos los seres sensibles son más valiosos que la joya que satisface deseos, con el fin de lograr el objetivo supremo siempre los consideraré con cariño.”
(Los ocho versos del entrenamiento de la mente" - Geshe Langri Thangpa)

“Considera los fenómenos como un sueño / Examina la naturaleza del conocimiento sin origen. / Deja que el antídoto se desvanezca por sí mismo. / Permanece en la esencia, el fundamento global.”
(Los siete puntos de la transformación de la mente" - Chekawa Yeshe Dorje)

​“De este modo Shariputra, en la Vacuidad no hay formas, ni sensaciones, ni conceptuaciones, ni formaciones mentales, ni consciencias”.
(El Sutra del Corazón - Baghavati Prajnaparamita Hridaya)
Imagen

 Muchas veces sentimos emociones muy claras de compasión por otros seres, viviéndolas de forma intensa aunque en muchos casos, solemos tener estas experiencias de forma inestable, inconstante y dependiendo de circunstancias externas o de nuestro estado de ánimo.
Otras veces, sentimos que lo damos todo por los demás y no solo no lo reconocen, sino que nos menosprecian e incluso, se apartan de nosotros. ¿Por qué nos ocurre esto?...
Quizás, a nuestra compasión relativa, inconsistente y fluctuante, le falte una conexión más profunda con la esencia y la aspiración sublime de la Bodhichita….¿Cómo puedo hacerlo?....
En otras ocasiones, comenzamos a aprender con gran interés los conceptos y contenidos de un camino espiritual, acumulando conceptos, ideas, técnicas, definiciones y sin darnos cuenta, empezamos a cultivar una cierta seguridad personal fruto de nuestra aparente sapiencia y cuando intentamos aplicarla, sentimos que no encaja, no resuelve la raíz de las situaciones, algunas personas con las que queremos compartir, no reconocen lo que sabemos e incluso…también nos menosprecian… ¿Cómo es posible…?.
Quizás, a nuestro conocimiento relativo, le falte una conexión profunda y lúcida de la Compasión absoluta, madurada y determinante, aquella que se expresa desde la Sabiduría y que también, está ineludiblemente conectada a la Bodhichita…¿Cómo puedo hacerlo?..
En éste curso, se desarrollarán ciertas claves y enfoques desde la tradición del Tantrayana, que nos permitirá desbloquear o disolver ciertos nudos o velos evidentes u ocultos, donde siendo practicantes del Dharma desde hace tiempo, principiantes o simplemente simpatizantes de éste camino espiritual, podremos descubrir o redescubrir esa enorme potencialidad y capacidad, para transformarnos profundamente, mejorando y transformando también nuestra relación con el mundo, la familia, los amigos, los demás seres y especialmente, la relación con nosotros mismos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       Tsondru Yeshe.
Imagen

Visita de KHEMPO THRINLAY THARCHIN 
- DÍAS 27, 28 y 29 de octubre 2017

- "KIE RIM - TSOG RIM"
   Las dos fases en las prácticas del Tantrayana

- INICIACIÓN DE TARA BLANCA

Imagen
Cuando nos acercamos al budismo Tantrayana, también conocido como Budismo Vajrayana o  Budismo Tibetano, muchas veces, en su entrenamiento y práctica, se mencionan dos etapas o  fases, relacionadas con la creación y la consumación en el trabajo meditativo con una divinidad  o Yidam.
En un símil práctico, sería parecido a la fase creativa a través de la visualización y después, la experiencia obtenida una vez lo visualizado se disuelve y liberamos nuestra atención consciente de su punto de referencia. Esto forma parte de un enfoque muy práctico tanto en el camino espiritual como también, por  ejemplo, en cómo gestionamos las emociones, cómo podemos percibirlas en su formación y al  tiempo, liberarnos de los efectos negativos de las mismas, teniendo un efecto evidente y  palpable en la vivencia de nuestras relaciones, tanto con nosotros mismos, como con los  demás. Cuestión importante para superar numerosos obstáculos y dar un sentido muy positivo  a todo lo que hacemos en nuestra vida.  

MV. Khenpo Thrinlay Tharchin, en su enorme experiencia y sabiduría, nos expondrá profundas  enseñanzas, adaptadas tanto a los principiantes, como a los estudiantes avanzados.

INICIACIÓN DE TARA BLANCA

La manifestación de Tara Blanca, que con sus extraordinarias Bendiciones, ayuda a mantener  una larga vida, despertar potencialidades sanadoras en uno mismo y conectar con la profunda serenidad de nuestra Mente, motivado todo ello, en el altruismo y la sabía Compasión.

 
Imagen

Visita de S.E. Kyabje Kalu Rinpoche
DÍAS 2 Y 3 DE JUNIO DE 2017

" Perdonar es avanzar "

Imagen

​Agradecemos la visita de su  S.E. Kyabje Kalu Rinpoche los  días 2 y 3 de Junio. Los actos
que pudimos disfrutar en presencia de tan Gran Maestro fueron:


Viernes 2 de junio, 19:30h.
​​Conferencia:   "Perdonar es avanzar" 

Sábado 3 de junio,  10:30 a 12:30h y 17 a 19h.

Enseñanzas:  "Las 37  Prácticas de los Bodhisattvas". ​

​Lugar: Cotxeres de Sants, Sala de Actos -Barcelona.
Carrer de Sants, 79

​Transportes:  
BUS: D20, H12, V7, 44, 50, 78, 109 i 115
METRO:  Plaça de Sants (L1 i L5), Sants-Estació (L3 i L5)
RENFE: Estació de Sants
​
Aportación:
Conferencia de viernes, 10 euros
 Enseñanzas de sábado, 30 euros.
(20% de descuento para los socios de Serchöling).

​
Inscripciones:  mediante ingreso en cuenta ( Caixabank ) indicando vuestro nombre completo o en efectivo en la secretaría del centro. 
Nº. cuenta:  ES37 2100 3014 7422 0047 6243

Fue una oportunidad única de disfrutar de la presencia de este Gran Maestro y conectar con su profunda sabiduría. Esperamos su próxima visita y poder contar de nuevo con sus bendiciones. 

Imagen

DEL 5 AL 7 MAYO DE 2017
IX Curso Práctico de Meditación Analítica
"Entre la Calma Mental y el Análisis  Meditativo"

​Dirigido por Tsondru Yeshe

Imagen

Entre la Calma Mental y el Análisis Meditativo; es nuestro siguiente curso anual sobre Meditación Analítica dirigido por nuestro Instructor del Dharma Tsondru Yeshe. Una práctica de meditación en estado puro donde se estudiará directamente la mente. Una experiencia  inspiradora y trascendental con el soporte y las bases de los puntos del importante texto del Lo-Djong.
​
Muchas veces pensamos que estamos meditando, pero sin las instrucciones necesarias y cierta experiencia, simplemente permanecemos en un estado de relativa ignorancia.

Muchas personas hoy en día, dicen meditar o enseñar meditación, pero a pesar de la buena intención, se desvian y focalizan solo en ciertas etapas de la meditación, como la concentración, la visualización o cierta relajación, sin entrar realmente en el núcleo de la meditación.

Confundimos muy fácilmente  la meditación en si con el proceso meditativo o la técnica meditativa, quedándonos casi siempre a un paso de la genuina experiencia.

En dicha experiencia, el ego no puede desplegar sus estrategias de autoafirmación y egocentrismo y es entonces, cuando surge la calma y la paz como consecuencia de ello. Desde esta ausencia de ego, entonces se puede  proceder a un análisis directo y profundo de la mente, el yo o lo que tantas veces hemos oído y aceptado de forma directa o indirecta sobre el Dharma, sin haberlo verificado desde la experiencia.

Esa experiencia genuina, permite conectar con una extraordinaria energía e inspiración, capaz de sobrepasar cualquier obstáculo interno o externo, dando a nuestra percepción de nosotros y la vida, una visión extraordinaria, más libre y feliz.

​El contenido de este curso práctico, se centrará también en los efectos y patrones de la meditación,  aplicables en nuestra vida diaria y para todo tipo de personas, conocedoras o no de la practica meditativa y para los diferentes estudiantes del Dharma, aunque no hayan asistido a los retiros anteriores.
 

Imagen
 

TALLER DE KUNDALINI YOGA
Sábado 11 de marzo de 11:00 a 13:30 horas
Dirigido por Agnès Pérez

​​
¿Te sientes estresado, bloqueado y desconectado de ti mismo? 
​¿Sientes que hay alguna área de tu vida que no estás viviendo en tu máximo potencial?
¡Ahora es el momento de soltar todas tus resistencias y permitirte brillar
!

Imagen
Imagen

​En este taller de Kundalini Yoga, podrás descubrir esta maravillosa tecnología espiritual para expandir tu conciencia, liberarte de los bloqueos, activar tu potencial y llevarte herramientas prácticas para vivir con más serenidad y vitalidad.

NORMAS BÁSICAS DE LA CLASE DE KUNDALINI YOGA

  • Es importante que seas puntual.
  • Se recomienda usar ropa de color blanca, preferiblemente de algodón u otra fibra natural.
  • Es mejor practicar sin calcetines para ayudar a estimular las terminaciones energéticas de los pies.
  • Hay que dejar pasar entre dos y tres horas desde la última comida para realizar la práctica de yoga y meditación.
  • La ingestión de estimulantes como el alcohol, el tabaco y las drogas está contraindicada con la práctica del yoga y por lo tanto están prohibidas dentro de la clase.

Imagen
 

DEL 3 AL 5 DE MARZO DE 2017
Lama Drubgyu Tenpa  en Serchöling, Barcelona

Enseñanzas sobre "Las 7 Joyas de Nagarjuna"
Iniciación de Chenrezig

Imagen

​Enseñanzas sobre Las 7 Joyas de Nagarjuna :
​

Una guía concisa, profunda y a la vez sencilla de entender y llegar al Corazón, basada en las instrucciones del Tantrayana sobre el texto "La Guirnalda de joyas de los Bodhisattvas" de Atisha Dipankara.

La fe, la disciplina, la generosidad, el conocimiento, la decencia, el dominio de uno mismo y la sabiduría forman parte del precioso y potente proceso de transformación que, aplicado según nuestras cualidades, condiciones y voluntad, puede  apartar numerosos obstáculos y hacer crecer en nosotros numerosos potenciales que transformen positivamente nuestra vida, no solo en el ámbito espiritual sino también, en nuestro día a día.

El precioso y querido Lama Drubgyu Tenpa, nos guiará con su sabia, profunda y alegre sencillez, a través de tan preciadas Enseñanzas.  

​El curso terminará con la INICIACIÓN de CHENREZIG :

Se considera que cualquier persona que movida por el Amor y la Compasión, profunda y sinceramente actúa por el beneficio de los demás, sin preocuparse de fama, provecho, posición social o reconocimiento, expresa la actividad de Chenrezig. La ceremonia de iniciación nos ayuda a conectar con esta poderosa energía.

Lama Drubgyu Tenpa es el director espiritual del centro Dag Shang Kagyu y de Serchöling, el centro Dag Shang Kagyu en Barcelona.

Podéis leer una biografía resumida de Lama Drubgyu en ESTE ENLACE.


​
Imagen
 

DEL 19 DE NOVIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Dag Shang Kagyü - Panillo (Huesca)

Curso "Sin límite en el Corazón de la Sabiduría"
DIRIGIDO POR TSONDRU YESHE

Imagen

​“Considera los fenómenos como un sueño.

 Examina la naturaleza  del conocimiento sin origen.

Deja que el antídoto se desvanezca  por sí mismo.

Permanece en la esencia, el fundamento global.” 


“Los siete puntos de la transformación de la mente”

“La transformación de la mente en siete puntos”, de Gueshe  Chekawa Yeshe Dorje, es una enseñanza gradual de extraordinario  valor en el Tantrayana.
Pensar que los antiguos textos, a veces están alejados de nuestra  vida actual, es un enfoque erróneo que bien vale la pena revisar,  pues no nos permite acceder a la profunda sabiduría y compasión  que contienen y que disuelven los límites de nuestro yo  convencional.
Practicar hacia el Corazón de la Sabiduría, sin los límites  conceptuales o prejuicios del egoísmo o el egocentrismo, es  encontrar la autenticidad de la enseñanza, más allá de lo que  creemos saber o lo que nuestro conocimiento o experiencia  personal ha cristalizado, muchas veces, con el disimulado fin de  perpetuar la autoafirmación de nuestro propio ego.
Liberarse de ello, revitaliza y comunica la esencia de lo que  realmente somos, con la vida diaria, adquiriendo ésta un nuevo  sentido que nos llena de serenidad, felicidad, capacidad de superar  obstáculos y una genuina compasión en el corazón de la sabiduría.
Se plantearan las enseñanzas combinando la teoría y la práctica  meditativa conectada a las mismas y de forma asequible, tanto para  aquellos que quieren acercarse al Dharma, como aquellos  practicantes con experiencia o estudios graduales en las  enseñanzas budistas.
Tsondru Yeshe.
 
Imagen

DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2016

Curso de terapia tibetana
TSA-RLUNG GI NUPA,
origen del REIKI TIBETANO.


DOCTOR NGAWANG THINLEY


La práctica tibetana Tsa-rLung, Tsa-rLung - gi-Nupa es una tradición tántrica yóguica muy antigua, de origen tibetano e indio budista Reshi, transmitida por diversos maestros. Durante más de 2500 años, se han dado las enseñanzas de las cuatro Nobles Verdades y se ha enseñado a muchos estudiantes y seguidores, sobre la curación de la mente y el cuerpo, incluyendo las manos y curando a muchas personas en este mundo. Afortunadamente, la tradición todavía es practicada por el practicante espiritual secreto tibetano y algunos maestros. 
   
Se están curando pacientes a través de la entrega del amor, compasión, energía espiritual, energía tántrica y mántrica. Se transfiere la energía positiva a través de las manos, por la sensación, tacto y restaurando el desequilibrio de la energía del cuerpo y la mente.
Esta práctica pertenece enteramente a la medicina y enseñanza  budista tradicional.

El flujo correcto de energía a través de los canales del cuerpo ( Tsa ), trae la buena salud y prolonga la vida. Ayuda a evitar la acumulación de toxinas en los canales que a su vez,  más bloquean esos canales y las funciones del corazón y la esencia del cuerpo y la mente. 
  
Los practicantes de terapia de Tsa-rLung aprenden el arte de la sanación holística y la naturaleza profunda de los sistemas de cuerpo y la mente humanas, conociendo la estructura de la naturaleza psico-físico tradicional y sus funciones. Alguien que entiende el método, puede llegar a ser capaz de regular estos sistemas complejos. Ciertos temas están más allá del conocimiento convencional humano y sólo puede ser experimentado, por la meditación y la práctica.

La práctica de Tsa-rLung comienza con el conocimiento de los Tsa, 'canales' y uso de la tierra, agua, fuego y viento energía a través del yoga y la práctica de mantra. Concentración, meditación y visualización, así como amor y compasión, a través de las buenas motivaciones, enfocan la forma tradicional de la práctica.

Es un curso pensado para todas las personas que, aún sin conocimientos previos, pueden asimilar y poner en práctica el sistema ; y aquellos que ya tienen conocimientos terapéuticos o de práctica espiritual, podrán perfeccionar enormemente su avance.
Imagen
Dr. Ngawang Thinley
Imagen
Nacido en 1975 en Bután, el Dr. Ngawang Thinley realizó sus estudios en un colegio de orientación occidental en Thimphu.

Ingresó en 1991 en el Instituto Médico Tibetano de Darjeeling (India), completando su formación en las diferentes ramas de la medicina y astrología bajo la tutoría de eminentes profesores, entre ellos el gran maestro en Medicina Tibetana, el Dr. Mogawa Rinpoche de la Universidad de Varanasi.

En 1998 los prestigiosos Men-Tsee-Khang College y el Chagpori Tibetan Medical College  le otorgaron el reconocido título de Man Pa Kachupa, Doctor en la Ciencia de la Sanación.

Su vasta experiencia le agracia  con una excelente y amplia práctica. Trabaja en el Instituto Médico de Khursang (India). También viaja de pueblo en pueblo tratando pacientes en su Bután natal. 

Además, ayuda en proyectos humanitarios por diferentes países; entre ellos participa como Jefe de Servicio en una clínica hospitalaria en Nepal de carácter benéfico por deseo expreso de Su Santidad Dilgo Khyentse Rinpoche.

Con el fin de familiarizarse más profundamente con el mundo occidental, reside seis meses al año en el  Centro de Dharma Dana  en Zagreb, Croacia; facilitándole la cercanía a otros países de Europa impartiendo enseñanzas.
Practicante comprometido del Budismo, ha recibido muchas enseñanzas, iniciaciones y transmisiones de diferentes Grandes Maestros y Khenpos de diferentes escuelas de los linajes tibetanos. Complementado su conocimiento y sabiduría, suele hacer largos retiros en lugares tranquilos y solitarios. 

Su deseo es preservar la milenaria ciencia de la sanación tibetana y contribuir con su conocimiento a la medicina herbaria occidental y otras tradiciones.

EL DOCTOR NGAWANG THINLEY TAMBIÉN OFRECERÁ VISITAS PERSONALES Y CONSULTAS PARA AQUELLOS QUE LO NECESITEN EN LAS HORAS CORRELATIVAS AL CURSO.


Imagen
 
Imagen

24 DE JUNIO DE 2016
Kyabje Kalu Rinpoche
CONFERENCIA EN BARCELONA


Es un honor para nosotros anunciar la visita oficial de  Kyabje Kalu Rinpoche en Barcelona.  Rinpoche, Sostenedor del Linaje Shangpa Kagyu, ofrecerá la  única conferencia  programada en Barcelona. Su visita a la ciudad condal y su conferencia magistral  El Arte de Vivir con Plena Consciencia,  serán una extraordinaria ocasión de ver, escuchar y conectar con un Gran Maestro budista cercano,  directo  y con una profunda sabiduría práctica.

Centro Cívico La Sedeta / Calle Sicilia n·321 Barcelona

Aunque existe una entrada por la Calle Sant Antoni Maria Claret, la entrada deberá hacerse por la Calle Sicilia n·321 y seguir las indicaciones  de los carteles.

EL AFORO ES LIMITADO Y SE RECOMIENDA RESERVAR CON ANTELACIÓN


AVISO IMPORTANTE: POR VOLUNTAD DE RINPOCHE, NO ESTARÁ PERMITIDO HACER FOTOGRAFÍAS, FILMAR O HACER CUALQUIER TIPO DE GRABACIÓN EN LA SALA.
​SÓLO PERSONAL AUTORIZADO. DE ANTEMANO, LAMENTAMOS LAS MOLESTIAS QUE PUEDA OCASIONAR. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN
.


Imagen
 
Imagen

DEL 10 AL 12 DE JUNIO DE 2016
VIII Curso Práctico de Meditación Analítica
DIRIGIDO POR TSONDRU YESHE


ENTRE LA CALMA MENTAL Y EL ANÁLISIS MEDITATIVO


​Muchas veces pensamos que estamos meditando, pero sin las instrucciones necesarias y cierta experiencia, simplemente permanecemos en un estado de relativa ignorancia.

Confundimos muy fácilmente el proceso de la meditación y muchas veces, no quedamos enganchados en una de sus etapas o en la simple técnica, quedándonos casi siempre a un paso de la genuina experiencia meditativa.

En dicha experiencia, el ego no puede desplegar sus estrategias de autoafirmación y egocentrismo y es entonces, cuando surge la calma y la paz como consecuencia de ello. Desde esta ausencia de ego, entonces se puede  proceder a un análisis directo y profundo de la mente, el yo o lo que tantas veces hemos oído y aceptado de forma directa o indirecta sobre el Dharma, sin haberlo verificado desde la experiencia.

​Verificar desde la experiencia fruto del proceso meditativo, permite conectar con una extraordinaria energía e inspiración, capaz de sobrepasar cualquier obstáculo interno o externo, dando a nuestra percepción de nosotros y la vida, una visión extraordinaria, más libre y feliz.
Servirá como base de este curso práctico, el Lo-Djong, el profundo texto: Los Siete Puntos de la Transformación de la Mente, texto raíz corto, escrito por el maestro tibetano Gueshe Chekawa Yeshe Dorje en el siglo XII y comentado extensamente por Bokar Rinpoche y en esta ocasión, especialmente en el enfoque del Sutra del Corazón.

El contenido de este retiro, se centrará también en los efectos y patrones de la meditación,  aplicables en nuestra vida diaria y para todo tipo de personas conocedoras o no de la practica meditativa y para los diferentes estudiantes del Dharma.
Imagen

TSONDRU YESHE


​​Su contacto con la filosofía y las religiones orientales, comienza a la edad de catorce años a través de numerosos viajes a oriente y concretamente, con las enseñanzas budistas de forma sistemática, desde hace más de 25 años, a través de la Comunidad budista Dag Shang Kagyü en Panillo, Huesca, Kyabje Kalu Rinpoche y de su Director Espiritual, Venerable Lama Drubgyu Tenpa.

Ha recibido numerosas enseñanzas e iniciaciones de diferentes Lamas y grandes maestros del Budismo Vajrayana, siendo nombrado Instructor del Dharma por Kyabje Kalu Rinpoche y es el responsable, junto al Director Espiritual Venerable Lama Drubgyu Tenpa, de la dirección del Centro budista Serchöling donde, además de otros centros en España, suele ofrecer enseñanzas.
 “Que ningún ser hasta los confines del espacio, esté sin la Compasión que todo lo abarca y la Sabiduría que todo lo libera.”  
Imagen

ASPECTOS DEL CURSO


​Como curso práctico y gradual que se realizará una vez al año, se establecen una serie de requisitos, con el fin de ser lo más beneficiosos posibles.

Motivación:

Toda práctica auténtica del Dharma dentro del camino Mahayana- Vajrayana, requiere el establecimiento de una motivación sincera y profunda basada en la Bodichitta y la Compasión que hará de la asistencia a este curso, una acción benéfica no solo para nuestro beneficio personal, sino para todos los seres vivos sin excepción.

Actitud:

Haber estado en Cursos parecidos, en algunos casos, puede haber establecido en nosotros la impresión que no nos hace falta algo así, pues parece que ya sabemos lo que nos van a enseñar y creyendo al mismo tiempo, que necesitamos contenidos o cosas más elevadas.

Esto nos hace perder una nueva oportunidad de verificar y desarrollar aún más, nuestra experiencia en el camino espiritual, la cual no depende solo de lo que creemos que sabemos o creemos que somos.

​En definitiva, participar con una actitud abierta de nuestro Corazón y nuestra mente, humildes, como si fuera el primer curso práctico al que asistimos.

Recomendaciones Generales:

a) Mantener silencio, durante todo el curso o la asistencia a uno de los cuatro bloques de práctica en los que está dividido el Retiro.

b) Centrarse y orientar toda nuestra atención con humildad hacia el contenido del curso.

c) Poner esfuerzo y determinación en abandonar cualquier otra actividad física o mental salvo las imprescindibles, incluidas nuestras preocupaciones y objetivos cotidianos, que no estén relacionados con el curso.

d) En lo posible, ingerir solo alimentos vegetarianos, absteniéndose de cualquier sustancia tóxica o bebida alcohólica que perturbe nuestra consciencia.

e) Utilizar ropa confortable y discreta.

f) Ser muy puntuales y llegar antes del comienzo de las sesiones como mínimo, media hora antes.

g) La comida del sábado de 14.00 h. a 15.30 h., se realizará en grupo de todos los asistentes, en un lugar cercano al Centro.  Aquellos que deseen comer solos o en casa, deberán seguir las instrucciones correspondientes dadas al respecto.

h) Dedicar mentalmente el mérito de todo lo acontecido antes de dormirse, para beneficio de las Tres Joyas, las Tres Raíces (practicantes del Dharma) y de todos los seres sin excepción (practicantes y cualquier persona no practicante del Dharma).

i) Al levantarse por la mañana al día siguiente, generar como primer pensamiento consciente, la motivación de la Bodichitta y la Compasión hacia todos los seres vivos.
Imagen

LOS HORARIOS Y LAS SESIONES SE DIVIDEN EN CUATRO BLOQUES DE TEORÍA Y PRÁCTICA, ENTRE VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO.
​SE PUEDE ASISTIR A UN SOLO BLOQUE, UN SOLO DÍA, A VARIOS O A TODOS.

LAS PLAZAS SON LIMITADAS Y ESTARÁN SUJETAS A UN RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN, POR LO QUE RECOMENDAMOS HACERLO LO ANTES POSIBLE.


APORTACIÓN: 1 sesión 20.00 € y curso completo 55.00 €       (20% de descuento para los Socios  de Serchöling)

La inscripción se puede confirmar mediante ingreso del importe correspondiente en la cuenta:

CAIXA D'ENGINYERS -  ES83 3025 0018 91 1400010221

bajo el concepto  CURSO TSONDRU   indicando  vuestro nombre,   apellidos, teléfono  y/o email.

Si lo prefieres puedes hacer la reserva con antelación y en efectivo en  la Secretaría del Centro de Lunes a Viernes de 17:00h a 20:00h.  No se aceptarán plazas el mismo día.

Para más información envíanos un correo a sercholing@gmail.com y te contestaremos lo más pronto posible o puedes llamarnos al 93 210 41 98 (de lunes a viernes de 17:30h. a 20:30h.); estaremos encantados de atender cualquier duda que tengas.

Imagen
 
Imagen

DEL 12 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
Los Cuatro Dharmas de Gampopa
CON EL DIRECTOR ESPIRITUAL EL M.V. LAMA DRUBGYU TENPA
Iniciación de Tara Verde


Nos complace poder anunciar la visita del Director Espiritual de la Comunidad Dag Shang Kagyu y del Centro Budista Serchöling, nuestro querido y Muy Venerable Lama Drubgyu Tenpa, los días 12, 13 y 14 de Febrero. Como cada año, asiste en nuestro centro para impartir enseñanzas y guiarnos en nuestro camino espiritual con el apoyo de sus valiosas instrucciones y su  espléndida presencia.

En esta ocasión tendremos la  valiosa oportunidad de contemplar y estudiar las enseñanzas de Los Cuatro Dharmas de Gampopa, un importante conocimiento del estudio del sendero del Dharma. Además y como  epílogo a tan esperada visita, nos dará la significativa  Iniciación de Tara Verde, la deidad liberadora por excelencia.

LOS CUATRO DHARMAS DE GAMPOPA

​​
​Es una profunda enseñanza que expone el gran Maestro Gampopa y que se divide en cuatro niveles:
  • La mente se vuelve hacia el Dharma: ​La renuncia al Samsara e integración de la práctica del Dharma.
  • El Dharma llega a ser el sendero: Una vez establecidos en la práctica, seguir el camino de la virtud.
  • El sendero disipa la confusión: Cómo disipar las ilusiones una vez que se recorre el camino espiritual.
  • La confusión se transforma y aparece  como la sabiduría primordial: Cómo transformar todo lo que surge en la mente, en la manifestación de la sabiduría primordial.
Con este enfoque gradual, el Venerable Lama Drubgyu Tenpa, Director Espiritual de Dag Shang Kagyu, expondrá con sencillez, profundidad  y precisión, una serie de instrucciones muy valiosas y de fácil aplicación en el día a día de cualquier persona, interesada en desarrollar su camino espiritual y que ésto, se vea reflejado en la mejora de su propia vida.
Imagen

INICIACIÓN DE TARA VERDE


​Tara Verde o también conocida como La Liberadora, despeja nuestro camino de cualquier obstáculo limitador en esta vida, disipa los 16 miedos  y   nos aparta del sufrimiento.

Tara es un Buda femenino que encarna la actividad iluminada de los Budas,  conquista tanto los objetivos mundanos como los logros espirituales. Acude a los más necesitados,  liberándolos   de todos los impedimentos y enfermedades, al igual que de todo obstáculo externo para avanzar con seguridad en nuestro camino.

VIERNES 12 DE FEBRERO de 19:30H. a 21:00H.
SÁBADO 13 DE FEBRERO de 10:00H. a 13:00H. y de 16:00H. a 19:30H.
DOMINGO 14 DE FEBRERO de 10:00H. a 13:00H.
IMPRESCINDIBLE RESERVAR CON ANTELACIÓN. AFORO LIMITADO.


APORTACIÓN: 1 sesión 20.00 € y curso completo 55.00 €       (20% de descuento para los Socios  de Serchöling)

La inscripción se puede confirmar mediante ingreso del importe correspondiente en la cuenta:

LA CAIXA - ES37 2100 3014 7422 0047 6243

bajo el concepto  CURSO DRUBGYU   indicando  vuestro nombre,   apellidos, teléfono y/o email.

Si lo prefieres puedes hacer la reserva en efectivo en  la Secretaría del Centro con antelación.  No se aceptarán el mismo día.

Para más información envíanos un correo a sercholing@gmail.com y te contestaremos lo más pronto posible o puedes llamarnos al 93 210 41 98 (de lunes a viernes de 17:30h. a 20:30h.); estaremos encantados de atender cualquier duda que tengas.

Imagen
 
Imagen

DEL 18 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2015
Las Seis Paramitas con el Venerable Lama Sönam
SU APLICACIÓN SECRETA, INTERNA Y EXTERNA
Iniciación de Amitayus


Muchas veces hemos recibido información, leído o escuchado enseñanzas sobre las 6 Paramitas: la Generosidad; la Auto-disciplina; la Paciencia; la Diligencia; la Meditación y la Sabiduría, pero pocas veces, tendremos la oportunidad de recibir enseñanzas tan profundas sobre las Paramitas y sus aplicaciones, gracias al Venerable Lama Sönam Wangchuk, extraordinario Lama, de una humildad y conocimientos profundísimos del Dharma.

Nos expondrá de forma amena, directa, sencilla y profunda, sus aplicaciones en nuestra vida diaria y en nuestro camino espiritual, tanto en el método como en el fruto último de su aplicación y practica, siendo una rara oportunidad para todo aquel que quiera conocer desde la experiencia y conocimiento de tan precioso Lama, el alcance de tan profundas enseñanzas, que sin duda, podrán traer a nuestras vidas, mayor bienestar, prosperidad, calidad de vida y alegría. 
Imagen

Imagen
M.V. Lama Sönam
El Muy Venerable Lama Sönam Wangchuk nació en Dunkar Chöling, un pequeño pueblo de la región de Mongar Dzong, en Bután en el año 1959.

Su padre, Lama de la tradición Nyingma en el monasterio de Dunkar, le enseñó desde muy pequeño los beneficios de la práctica de la virtud.

Asimismo le transmitió la idea de que el paso por esta vida, sín darle un sentido positivo, es como tener una joya preciosa en la mano y dejar que se le pierda sin percibir su auténtico valor.  Estas enseñanzas hicieron surgir en su espíritu una fuerte aspiración por alcanzar el despertar y una gran devoción hacia el Dharma y su estudio.

Acompañando al M.V. Lama Drubgyu Tenpa, se dirigió al monasterio de S.E. Kalu Rinpoche en Sonada, donde ingresó como novicio y permaneció varios años dedicado al trabajo y a la vida monástica.

Más adelante recibió las iniciaciones y las instrucciones completas para realizar el retiro de tres años bajo la dirección de S.E. Kalu Rinpoche y del V. Bokar Rinpoche.  Al finalizar el mismo, recibió también la Gran Iniciación del Rinchen Terse y acompañó a Rinpoche en un largo viaje a Occidente.
​
Estuvo residiendo en Francia un año, impartiendo enseñanzas e iniciaciones, y de vuelta a Bután,  se retiró a las montañas para practicar la meditación en los lugares donde Guru Rinpoche había meditado.  Permaneció allí varios años hasta que Kalu Rinpoche solicitó su presencia de nuevo en Sonada, para colaborar en el  desarrollo del monasterio  y de las enseñanzas.

Algún tiempo después, profundizó en el estudio de los grandes tratados de Budismo, lo que le llevó a Rumtek (Sikkim) sede de los Karmapas y a Yamyang Kyentse, monasterio nyingmapa próximo a Dharamsala. Por último, regresó a Sonada a petición de Gyaltsen Lama, padre de Yangsi Kalu Rinpoche.

En abril 1994, ante la creciente demanda de los centros españoles, vino a Dag Shang Kagyu donde permaneció durante dos años impartiendo enseñanzas e iniciaciones, pero tuvo que regresar de nuevo a Sonada para supervisar la educación de Yangsi Kalu Rinpoche en sus primeros años de vida.

​Desde el verano de 2002, ha vuelto a la Comunidad Dag Shang Kagyu donde continua desarrollando su incansable actividad, para el bien de todos los seres.

INICIACIÓN DE AMITAYUS, EL BUDA DE LA LARGA VIDA


​La manifestación de Amitayus como Buda de la Larga Vida, permite conectar con la fuente de Bendiciones que harán posible que podamos alargar nuestra existencia, siempre conectados a una labor de compartir y de compasión por todos los seres que sufren.

Se le considera la manifestación en el Sambogakaya de Amitabha, de color rojo símbolo de actividad y vida, sentado en postura de loto, sostiene un frasco de amrita, el néctar de larga vida y salud que confiere una gran longevidad.

​Recibir tan importante Iniciación, sea por primera vez o no, es una extraordinaria manera de renovar o conectar con una energía espiritual y Bendiciones, muy necesarias hoy en día.
Imagen

VIERNES 18 DE DICIEMBRE de 19:30H. a 21:00H.
SÁBADO 19 DE DICIEMBRE de 10:00H. a 13:00H. y de 16:00H. a 19:30H.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE de 10:00H. a 13:00H.
NECESARIO RESERVAR CON ANTELACIÓN. PLAZAS LIMITADAS.


APORTACIÓN: 1 sesión 20.00 € y curso completo 55.00 €       (20% de descuento para los Socios  de Serchöling)

La inscripción se puede confirmar mediante ingreso del importe correspondiente en la cuenta:

La Caixa Nº 2100.3014.74.2200476243

bajo el concepto  CURSO SÖNAM   indicando estrictamente vuestro nombre,   apellidos y teléfono de contacto.

Si lo prefieres puedes hacer la reserva en efectivo en  la Secretaría del Centro con antelación.  No se aceptarán el mismo día.

Para más información envíanos un correo a sercholing@gmail.com y te contestaremos lo más pronto posible o puedes llamarnos al 93 210 41 98 (de lunes a viernes de 17:30h. a 20:30h.); estaremos encantados de atender cualquier duda que tengas.

Imagen
 
Imagen

21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
Desde el Sutra del Corazón con Tsondru Yeshe
EL EVENTO ANUAL EN DAG SHANG KAGYU


El Sutra del Corazón es uno de los más importantes textos budistas incluído en las valiosas escrituras de la  Prajnaparamita. Muestran el acercamiento hacia la sabiduría perfecta y la experimentación de lo que realmente es nuestra esencia.

Unas solemnes y trascendentales enseñanzas que nos ayudarán a comprender, aprender y practicar nuestro desarrollo en plenitud. 

Nuestro Centro Budista Serchöling en  unión con nuestra Comunidad Budista Dag Shang Kagyu organizamos este curso tan  especial, único e irrepetible. El programa es tan importante que puede considerarse el evento del año dada la excelencia de sus enseñanzas.

Para los estudiantes del Curso Gradual de la Vivencia del Dharma, es la asignatura  decisiva  de la clausura de un año repleto de valiosas lecciones. Para todos los demás y todos aquellos que quieran apuntarse a este  seminario, será el descubrimiento de una experiencia primordial,  significativa y  extraordinaria.

Imagen
"Conoce que Prajnaparamita es el gran mantra, el mantra de gran sabiduría, 
el mantra más elevado,  que jamás ha sido igualado 
y que extingue todos los sufrimientos.

Escucha la verdad infalible de Prajnaparamita:

TAYATA OM GATE GATE PARAGATE PARASAMGATE BODHI SVAHA"
​

Imagen
Imagen
Extracto original del Sutra del Corazón
Nuestro yo convencional, acostumbrado a limitar toda experiencia externa o interna en la medida que necesita para permanecer en su constante autoafirmación, genera en gran medida, una insatisfacción burda o sutil que nos ata constantemente al sufrimiento y sus causas.

La vida cotidiana, con sus hábitos y patrones preestablecidos, refuerzan más esa situación, haciéndonos olvidar y finalmente perder, el sentido real de la vida.

Sin perder nuestra consciencia, atención, capacidad discriminativa e identidad esencial, necesitamos en cierta manera deconstruir, desmontar muchos de los prejuicios limitativos proyectados por el ego, descubriendo la mismísima impostura de ese ego convencional.

Con la guía del Sutra del Corazón, su comprensión y práctica, podemos liberarnos de miedos, falsas expectativas y todas aquellas limitantes emociones perturbadoras, que nos hacen sufrir y no nos permiten percibir lo que realmente somos y cómo surge en nosotros la libertad, la verdadera compasión, la primordial sabiduría o la genuina paz.

Aplicando la experiencia surgida de la práctica en nuestra vida diaria, es cuando ésta adquiere otro tono, otro color, surge una mayor esperanza, fuerza y alegría, incluso en las situaciones más difíciles.  

Este es un curso con un enfoque progresivo, teórico y práctico, para todo tipo de personas o estudiantes interesados en la búsqueda de uno mismo, de la esencia de lo que somos y en consecuencia, cómo mejorar nuestra experiencia espiritual la cual, nunca está separada de nuestra propia Vida.
Imagen

SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE de 10:00H. a 13:00H. y de 16:00H. a 19:00H.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE de 10:00H. a 13:00H.
LAS PLAZAS PARA ESTE CURSO SON LIMITADAS.


LA APORTACIÓN  PARA LAS ENSEÑANZAS DEL SUTRA DEL CORAZÓN ES DE 60.00 €

ESTE CURSO SE REALIZA EN  DAG SHANG KAGYU Y TAMBIÉN ESTÁ SUJETO AL COMPLEMENTO DE LA ESTANCIA.  LAS DOS APORTACIONES ECONÓMICAS SE SUMARÁN Y SE EFECTUARÁ EL PAGO DESDE DAG SHANG KAGYU.
​EL CENTRO BUDISTA SERCHÖLING NO INTERVIENE EN ESTE ASPECTO.

Para más información envíanos un correo a  sercholing@gmail.com  y te contestaremos lo más pronto posible o puedes llamarnos al  93 210 41 98   (de lunes a viernes de 17:30h. a 20:30h.); estaremos encantados de atender cualquier duda que tengas. Para otras dudas referidas con la Comunidad Budista Dag Shang Kagyu puedes contactar con ellos en el 974 34 70 09  (de lunes a domingo excepto miércoles de 11:00h a 13:30h. y de 16:30h. a 18:30h.)

Imagen
 
Imagen

DEL 9 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015
Curso de Medicina Tradicional Tibetana
BASADO EN LA SADHANA DEL BUDA DE LA MEDICINA


La Medicina Tradicional Tibetana es una medicina natural y holística, que se enfoca en las necesidades individuales del cuerpo y la mente de forma integral. Desde la antigüedad, este conocimiento, tiene un importante génesis, historia y un desarrollo propio, enraizados en un privilegiado paisaje tibetano, una tradición de una cultura indígena milenaria, y el carácter humanitario del pueblo tibetano. Todos estos trazos, la han convertido, a través de los siglos, en una de las terapias más apreciadas y reclamadas del mundo.

La Medicina Tradicional Tibetana contiene una extensa filosofía incluyendo la posterior incorporación de aspectos fundamentales del Budismo, Cosmología, y un sistema de anatomía sutil asociado con profundas prácticas espirituales.

Su estudio contiene una  increíble riqueza de conocimientos sobre anatomía, fisiología, patología, diagnóstico y terapias, incluyendo un inmenso recetario herbal y una gran variedad de terapias externas que son poco conocidas hoy en día en el mundo occidental.
Imagen

Imagen
Dr. Ngawang Thinley
Nacido en 1975 en Bután, el Dr. Ngawang Thinley realizó sus estudios en un colegio de orientación occidental en Thimphu.

Ingresó en 1991 en el Instituto Médico Tibetano de Darjeeling (India), completando su formación en las diferentes ramas de la medicina y astrología bajo la tutoría de eminentes profesores, entre ellos el gran maestro en Medicina Tibetana, el Dr. Mogawa Rinpoche de la Universidad de Varanasi.

En 1998 los prestigiosos Men-Tsee-Khang College y el Chagpori Tibetan Medical College  le otorgaron el reconocido título de Man Pa Kachupa, Doctor en la Ciencia de la Sanación.

Su vasta experiencia le agracia  con una excelente y amplia práctica. Trabaja en el Instituto Médico de Khursang (India). También viaja de pueblo en pueblo tratando pacientes en su Bután natal. 

Además, ayuda en proyectos humanitarios por diferentes países; entre ellos participa como Jefe de Servicio en una clínica hospitalaria en Nepal de carácter benéfico por deseo expreso de Su Santidad Dilgo Khyentse Rinpoche.

Con el fin de familiarizarse más profundamente con el mundo occidental, reside seis meses al año en el  Centro de Dharma Dana  en Zagreb, Croacia; facilitándole la cercanía a otros países de Europa impartiendo enseñanzas.
Practicante comprometido del Budismo, ha recibido muchas enseñanzas, iniciaciones y transmisiones de diferentes Grandes Maestros y Khenpos de diferentes escuelas de los linajes tibetanos. Complementado su conocimiento y sabiduría, suele hacer largos retiros en lugares tranquilos y solitarios. 

Su deseo es preservar la milenaria ciencia de la sanación tibetana y contribuir con su conocimiento a la medicina herbaria occidental y otras tradiciones.

A través del texto de Sangye Menla (Buda de la Medicina), el Dr. Ngawang se adentra en la enseñanza de los principales enfoques de la Medicina Tibetana, con una visión holística donde se busca el equilibrio energético, en base a su profundo conocimiento de la mente integrado en un camino espiritual con extensos conceptos filosóficos y cosmológicos. 

Se irán adquiriendo diversas enseñanzas de forma gradual, que irán enfocadas al camino espiritual y la práctica del equilibrio que lleva a un estado de salud óptimo, aplicándose en dos sentidos fundamentales: la prevención y la curación.

Es mucho más que una exposición de la sabiduría médica tibetana, pues enlaza sabiamente con las prácticas espirituales budistas que nos llevan a transformar las emociones perturbadoras y desequilibrios de una futura enfermedad, ya sea mental o física.

Es una gran oportunidad de aprender un extraordinario conocimiento milenario de la mano de tan reputado practicante y doctor, que nos permitirá trabajar y superar las causas primarias (mentales) y secundarias (formas y estilos de vida poco saludables), con grandes efectos en nuestro camino espiritual.
Imagen

VIERNES 9 DE OCTUBRE de 19:30H. a 21:00H.
SÁBADO 10 DE OCTUBRE de 10:00H. a 13:00H. y de 16:00H. a 19:30H.
DOMINGO 11 DE OCTUBRE de 10:00H. a 13:00H.
IMPRESCINDIBLE RESERVAR PLAZA CON ANTELACIÓN.

EL DOCTOR NGAWANG THINLEY TAMBIÉN OFRECERÁ VISITAS PERSONALES Y CONSULTAS PARA AQUELLOS QUE LO NECESITEN EN LAS HORAS CORRELATIVAS AL CURSO.


APORTACIÓN: 1 sesión 20.00 € y curso completo 55.00 €       (20% de descuento para los Socios  de Serchöling)

Aquellos que asistan al curso y deseen hacer una consulta privada al Doctor, se añadirá un suplemento de 5.00 €. Para los que no acudan a las enseñanzas pero también quieran realizar una visita, la aportación será de 20.00 €. 

LA APORTACIÓN POR LA VISITA SE LE ENTREGARÁ DIRECTAMENTE AL DOCTOR NGAWANG. EL INGRESO EN CUENTA POR EL CURSO SÓLO DEBERÁ SER POR LAS ENSEÑANZAS.

La inscripción se puede confirmar mediante ingreso del importe correspondiente en la cuenta:

La Caixa Nº 2100.3014.74.2200476243

bajo el concepto  CURSO MEDICINA   indicando vuestro nombre y apellidos.

Si lo prefieres puedes hacer la reserva en efectivo en  la Secretaría del Centro con antelación.  No se aceptarán el mismo día.

Para más información envíanos un correo a sercholing@gmail.com y te contestaremos lo más pronto posible o puedes llamarnos al 93 210 41 98 (de lunes a viernes de 17:30h. a 20:30h.); estaremos encantados de atender cualquier duda que tengas.

Imagen
 
Imagen

DEL 8 AL 10 DE MAYO DE 2015
VII Curso Práctico de Meditación Analítica
DIRIGIDO POR TSONDRU YESHE


Retiro en silencio en Serchöling. Calmar y analizar la mente a través de la meditación guiada, para descubrir y disolver las limitaciones que nos impiden conectar con  la poderosa fuerza vital de nuestra propia esencia.

Una experiencia para revitalizar realmente nuestra vida, y entender  y gestionar  mejor las relaciones  personales, y todo lo que ocurre en nuestra vida cotidiana.

"Toda nuestra vida gira en torno a la presencia egocéntrica del yo.

Perseguimos tanto la felicidad o los objetos y deseos que nos producen felicidad, muchas veces, confundida con la simple satisfacción, que no nos damos cuenta o no somos realmente conscientes de cuál es la causa y quién es el originador de esa búsqueda.

Creemos ciegamente en la existencia objetiva e independiente del yo, sobre todo, cuando con los pensamientos, palabras y acciones diarias, reforzamos constantemente esa creencia ciega.

Calmar la mente a través de la meditación, es una manera de descubrir la impostura del yo.  Analizar la mente a través de un método meditativo, es una manera de disolver la impostura del yo.
Imagen
Tsondru Yeshe
Así, podemos entonces  conectar con la poderosa fuerza vital   de nuestra propia esencia, de la naturaleza de la  mente sin los límites del ego. Es entonces cuando se puede  revitalizar realmente nuestra vida, aumentar la sana autoestima, entender y gestionar mejor las relaciones personales y sociales y todo lo que de forma cotidiana vivimos; no desde el punto de vista de una doctrina particular o una opinión artificiosa o adoptada, sino desde una experiencia propia y genuina."

Servirá como base de este curso práctico, el profundo texto: Los Siete Puntos de la Transformación de la Mente, texto raíz corto, escrito por el maestro tibetano Gueshe Chekawa Yeshe Dorje en el siglo XII y comentado extensamente por Bokar Rinpoche y en esta ocasión, especialmente en el enfoque del  Sutra del Corazón.

Se centrará en su descripción práctica, actual, aplicable en nuestra vida diaria y para todo tipo de personas y estudiantes del Dharma.

A lo largo del curso, la  puesta en práctica, se realizará   a través de la pacificación mental y el análisis de la naturaleza de los fenómenos y del yo.

Como curso práctico y gradual que se realizará una vez al año, se establecen una serie de requisitos, con el fin de ser lo más beneficiosos posibles:

Motivación:

 Toda práctica auténtica del Dharma dentro del camino Mahayana-Vajrayana, requiere el establecimiento de una motivación sincera y profunda basada en la Bodhicitta y la Compasión que hará de la asistencia a este curso, una acción benéfica no solo para nuestro beneficio personal, sino para todos los seres vivos sin excepción.

Actitud:

 Haber estado en cursos parecidos, en algunos casos, puede haber establecido en nosotros la impresión que no nos hace falta algo así, pues parece que ya sabemos lo que nos van a enseñar y creyendo al mismo tiempo, que necesitamos contenidos o cosas más elevadas.

Esto nos hace perder una nueva oportunidad de verificar y desarrollar aún más, nuestra experiencia en el camino espiritual, la cual no depende solo de lo “que creemos que sabemos o creemos que somos”.

En definitiva, participar con una actitud abierta de nuestro Corazón y nuestra mente, humildes, como si fuera el primer curso práctico al que asistimos.

Recomendaciones generales:

 a)   Mantener silencio, durante todo el curso o la asistencia a uno de los cuatro bloques de práctica en los que está dividido el Retiro.

b)   Centrarse y orientar toda nuestra atención con humildad hacia el contenido del curso.

c)   Poner esfuerzo y determinación en abandonar cualquier otra actividad física o mental salvo las imprescindibles, incluidas nuestras preocupaciones y objetivos cotidianos, que no estén relacionados con el curso.

d)   En lo posible, ingerir solo alimentos vegetarianos, absteniéndose de cualquier sustancia tóxica o bebida alcohólica que perturbe nuestra consciencia.

e)   Utilizar ropa confortable y discreta.

f)   Ser muy puntuales y llegar antes del comienzo de las sesiones como mínimo, media hora antes.

g)   La comida del sábado de 14.00 h. a 15.30 h., se realizará en grupo de todos los asistentes, en un lugar cercano al Centro.  Aquellos que deseen comer solos o en casa, deberán seguir las instrucciones correspondientes dadas al respecto.

h) Dedicar mentalmente el mérito de todo lo acontecido antes de dormirse, para beneficio de las Tres Joyas, las Tres Raíces (practicantes del Dharma) y de todos los seres sin excepción (practicantes y cualquier persona no practicante del Dharma).

i)  Al levantarse por la mañana al día siguiente, generar como primer pensamiento consciente, la motivación de la Bodichitta y la Compasión hacia todos los seres vivos.
Imagen

VIERNES 8 DE MAYO de 19:30H. a 21:00H.
SÁBADO 9 DE MAYO de 10:00H. a 13:00H. y de 16:00H. a 19:30H.
DOMINGO 10 DE MAYO de 10:00H. a 13:00H.
LAS PLAZAS SON LIMITADAS Y ESTÁN SUJETAS A RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN.


APORTACIÓN: 1 sesión 20.00 € y curso completo 55.00 €       (20% de descuento para los Socios  de Serchöling)

La inscripción se puede confirmar mediante ingreso del importe correspondiente en la cuenta:

La Caixa Nº 2100.3014.74.2200476243

bajo el concepto  CURSO TSONDRU   indicando vuestro nombre y apellidos.

Si lo prefieres puedes hacer la reserva en efectivo en  la Secretaría del Centro con antelación.  No se aceptarán el mismo día.

Para más información envíanos un correo a sercholing@gmail.com y te contestaremos lo más pronto posible o puedes llamarnos al 93 210 41 98 (de lunes a viernes de 17:30h. a 20:30h.); estaremos encantados de atender cualquier duda que tengas.

Imagen
 
Imagen

14 Y 15 DE MARZO DE 2015
Muy Venerable Lama Drubgyu Tenpa
LHAKTONG ESPECIAL DE KALU RINPOCHE


Queridos amigos, nos alegra anunciar la próxima visita del Muy Venerable Lama Drubgyu, director espiritual de Serchöling y de los centros Dag Shang Kagyu, los días 14 y 15 de marzo.

La Meditación Lhaktong o visión superior enseña, tanto a las personas que no conocen el Dharma como aquellas ya introducidas en el mismo, cómo las 5 manifestaciones sabias de la budeidad, pueden transmutar nuestras emociones más dañinas, convirtiendo nuestro estado mental en fuente de paz, alegría, sabiduría, salud, compasión y bienestar.

Así, Vairoçana es el antídoto contra la ignorancia; Amithaba es el antídoto contra el apego; Akshobhya es el antídoto contra el odio; Ratnasambhava es el antídoto contra el orgullo y finalmente Amoghasiddhi, es el antídoto contra los celos y la envidia.

Estos cinco Dhyani Budas aparecen y se manifiestan, cuando transformamos los cinco venenos, los cuales nos subyugan y entorpecen nuestra visión de nosotros mismos y de la vida.

Transmutar los cinco  venenos en las cinco  sabidurías o manifestaciones de la mente iluminada, requiere un enfoque meditativo que el Muy Venerable Lama Drubgyu, expondrá de forma cercana, amena, con todo tipo de detalles, paso a paso y en gran profundidad.
Imagen
Es una oportunidad única y singular de recibir tan preciosas enseñanzas de un Venerable Lama tan extraordinario, el cual lo recibió y practicó directamente, del primer Kyabje Kalu Rinpoche.

Contaremos con la colaboración de  Tsering Dordye, que con sus excelentes conocimientos de la lengua tibetana es traductor en Dag Shang Kagyu y suele acompañar a los  Lamas   en sus desplazamientos.

Imagen
Imagen
Imagen


SÍguenos en NUESTRAS REDES SOCIALES



Centro Budista Vajrayana perteneciente a la Comunidad Budista Dag Shang Kagyu.
Bajo los auspicios de Kyabje Karma Rangjung Kunkhyab Kalu Rinpoche y la dirección espiritual del M.V. Lama Drubgyü Tenpa.
​
REGISTRO DE ASOCIACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHO Y ENTIDADES JURÍDICAS Nº46603
  • NOTICIAS
  • QUIÉNES SOMOS
    • CENTRO SERCHÖLING
    • M.V. LAMA DRUBGYU
    • TSONDRU YESHE
  • ACTIVIDADES
    • EVENTOS
    • ACTIVIDAD REGULAR
    • CURSO GRADUAL
  • BUDISMO
    • EL BUDISMO
    • EL LINAJE
    • DOCUMENTOS DE INTERÉS
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO